Es el debut en el segundo torneo en Bolivia (por serie) denominado Copa de la División Profesional y en otras circunstancias en la primera fecha, cualquiera que fuese el resultado, los hinchas tienen paciencia y esperan la segunda o la tercera jornada; sin embargo, en esta oportunidad Blooming no tiene margen de error.
La temporada comenzó a inicios de este mes (el primer torneo de todos contra todos) y en los dos partidos solo sumó un punto de local (empate sin goles ante Wilstermann en la primera fecha) y en la segunda jornada cayó por 0-3 ante Nacional en Potosí.
La hinchada a comenzado a cuestionar el rendimiento del plantel en base a los planteamientos del director técnico Thiago Leitao. Frente al rojo de Cochabamba los celestes eran favoritos ante un equipo que venía de una pretemporada irregular (con ocho días de paro) y con un entrenador como Cristian Díez, que se hizo cargo en las últimas semanas. Dominaron el juego, pero no pudieron embocarla.
En el partido ante Nacional, se esperaba que Blooming tenga un mejor rendimiento, pero tampoco mostró mucho y los celestes terminaron goleados por un plantel que venía de caer ante El Nacional de Ecuador (1-6) por Copa Libertadores en La Paz.
Ante su hinchada el equipo celeste está en deuda. De seis puntos solo sumó uno, y sus delanteros no se han estrenado como goleadores; sin embargo, en las últimas horas la institución en sus redes sociales a mostrado su ilusión en este nuevo torneo.
“Mañana 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟏𝟒/𝟎𝟐 arrancamos la ilusión con nuestro debut en la Copa de la División Profesional enfrentando a Vaca Díez de Pando, desde las 𝟐𝟎:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬”, publicó el club la tarde de este lunes.
Ante uno de los benjamines del profesionalismo en Bolivia (el otro es Libertad Gran Mamoré) Blooming es amplió favorito. Primero porque juega de local y segundo porque sus jugadores tienen mayor rodaje en la alta competencia.
En caso de derrota, no sería de extrañarse que los fanáticos comiencen a pedir el cambio en la dirección técnica. Este partido entre cruceños y pandinos será dirigido por el chuquisaqueño José Jordán, colaborado por Benigno Saucedo y José Luis Ovale.
ENTRADAS
La dirigencia dispuso la siguiente escala de precios para el ingreso al Tahuichi: Butaca 150 bolivianos, preferencia 100, general 50, curvas 30, mientras que los menores de entre 5 a 13 años, tienen derecho a ingresar a preferencia, general y curva con un aporte de 15 bolivianos.
Los fanáticos podrán adquirir sus entradas en la secretaria del club, ubicada en la avenida Busch, calle Puerto Rico # 74, en Blooming Store (Megacenter planta baja) y en el estadio Tahuichi, puesta 1, 2 y 5. En este último punto, desde las 15:00 de este martes.